Desde Navalsaz podemos hacer varias rutas a pie o en bicicleta en medio de la naturaleza, y que además nos permiten ir conociendo la variada flora y fauna del territorio. La localización del pueblo de Navalsaz permite que en casi todas las posibilidades de paseos (sólo indicamos aquí unos pocos), la vuelta sea mucho más fácil que la ida, lo que como todos los senderistas saben, es una cuestión muy importante.
8,6km. (ida)
Podemos subir por la Umbría hacia el hayedo de Santiago, un hayedo recóndito instalado en una zona de recepción de aguas, que ha sobrevivido a nuestros días por la protección que tuvo desde tiempo inmemorial. Esa zona alta de los montes de Navalsaz limita con la provincia de Soria y presenta cientos de kilómetros cuadrados de vegetación natural donde es muy fácil la observación de ciervos y la recolección de setas. Discurre por una pista que se sigue muy bien y durante la primera parte del recorrido un arroyo de aguas cristalinas nos protege del sol o del viento. Para los más atrevidos este camino puede comunicar con Enciso a través de una pista, y en un tránsito de 21,5 kilómetros pasaremos por varios yacimientos de huellas, por un pueblo abandonado, algunas fuentes y por una variada vegetación de hayas, pinos, encinares y pastos de montaña. Tendremos una visión panorámica de toda la sierras de la zona, y es una de las sendas más bonitas de toda la zona.
6,5 km.(ida)
Podemos hacer una ruta muy cómoda por la carretera de Navalsaz a Enciso, que pasará por varios de los pueblos del valle, donde podremos parar a visitar Poyales, o El Villar, finalizando en el bonito pueblo de Enciso, donde podremos tomar un refrigerio. Podemos ir todo el camino por la carretera, poco transitada, donde encontraremos varios yacimientos de huellas y la reproducción a escala de numerosos dinosaurios, o ir por el sendero de Largo Recorrido en los últimos 3 kilómetros, donde en un camino recién marcado, iremos por encima del barranco del Bacirbe, y llegaremos al frontón de Enciso.
4,3 km.(ida)
Un paseo muy habitual para los habitantes de la zona, especialmente por la tarde, es la subida por la pista que sale al norte de Navalsaz. Este sendero llega a una zona donde se observa todo el valle del Cidacos. En las estribaciones de la Peña Isasa nos aparecerá un parque eólico que sólo destacará cuando estemos muy cerca de él. Desde sus bases podemos observar la gigantesca estructura de estos ingenios de energía renovable y además nos permitirá tener una observación preciosa de todo el valle del Cidacos, observando las poblaciones que se encuentran abajo en el valle. Es un camino donde es fácil la observación de ciervos y donde tendremos varias visiones panorámicas del paisaje serrano.
4,3 km.(ida)
Para los habitantes de Navalsaz existe una pista tranquila circular que dan la vuelta por el pueblo en su lado norte y que permiten disfrutar de paseos a lo largo de todo el día en una disposición llana y con vistas bonitas sobre la zona. Se la conoce por la M-30 e incluso alguna de sus variaciones pueden hacerla algo más larga y entonces es la M-40. Esta pista es perfecta para un paseo tranquilo incluso con niños y nos permitirá hacer un paseo tranquilo circular, en el que empezaremos por el pueblo y acabaremos en el mismo punto.
Casa Rural Navalsaz